El autoconsumo es un esquema de generación basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, o en un punto muy cercano. Desde un punto de vista práctico, el autoconsumo permite a los usuarios favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático mientras ahorran en su factura eléctrica.
La aparición de las tecnologías de autoconsumo surgió en lugares aislados de la red, en los que la necesidad de electrificación y el alto coste de conexión a red hacían viables altas inversiones en energías renovables. Sin embargo, el avance de la tecnología y de la industria han habilitado que actualmente este tipo de soluciones se presenten como una solución rentable en consumos conectados a la red.
-
El récord de instalación de 7.051 MW renovables alcanzado en 2019, es un buen ejemplo de cómo las subastas contribuyen al desarrollo renovable nacional. Por ello, APPA Renovables aplaude...
-
Tras el récord de instalación de 7.051 MW renovables en 2019, el sector se consolida como una importante palanca de reactivación económica. Subastas, acceso y conexión, almacenamiento e hidrógeno...
-
La nueva edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, presentado hoy, ha constatado el buen momento que atraviesa el sector renovable. Con un crecimiento...