La energía renovable destaca como una industria donde el cambio tecnológico está sucediendo de forma más acelerada que en otros sectores. Para acometer la necesaria transición energética es crucial estar informado con la actualidad más reciente, los resultados tecnológicos y los cambios regulatorios relacionados con el sector. Ciertos organismos privados e institucionales sacan periódicamente informes acerca de la situación, tecnología, elementos de financiación o regulación del sector, con el fin de impulsar el uso y el conocimiento de las energías renovables. A continuación se recogen informes actuales de distintas instituciones de gran prestigio en el sector:
REE (Red Eléctrica Española)
Red Eléctrica de España es un grupo empresarial español que actúa como operador del sistema eléctrico en el mercado eléctrico español. Su misión, como operador del sistema, es asegurar el correcto funcionamiento del sistema de suministro eléctrico y garantizar en todo momento la continuidad y seguridad del suministro de energía eléctrica. REE gestiona toda la red de transporte de energía eléctrica (alta tensión), pero no realiza distribución de energía eléctrica (baja tensión).
- Informe del Sistema Eelectrico Español (2019): Red Eléctrica de España presenta una nueva edición del Informe del sistema eléctrico español que publica con carácter anual desde su constitución como TSO en 1985. La presente publicación ofrece una visión general de las principales magnitudes y ratios estadísticos del funcionamiento del sistema eléctrico en el 2019, así como una evolución de los últimos años.
La información que contiene el informe pretende ser una herramienta de gestión y referencia en el actual contexto de transición energética, en el que el sistema eléctrico es un actor fundamental y REE se convierte en un agente facilitador de dicha transición.
- Spanish Electricity System 2018 Report (2019): Esta publicación preliminar proporciona información sobre el comportamiento del sistema eléctrico español durante el año 2018, mostrando un crecimiento de la demanda de eléctrica por cuarto año consecutivo.
-
Renewable Energy Report (2018): Este informe presenta una descripción general de alto nivel del comportamiento y la contribución de las energías renovables en España en 2017, así como la evolución de estos últimos años.
IRENA (International Renewable Energy Agency)
La Agencia Internacional de las Energías Renovables es una organización intergubernamental para la promoción de la energía renovable en todo el mundo, apoyando la transición hacia un futuro energéticamente sostenible, y sirve como plataforma para la cooperación internacional, centro de excelencia, y base de datos, tecnología y conocimiento financiero del sector renovable.
-
Renewable energy auctions: Status and trends beyond Price (2019): Este informe, es un breve resumen de las últimas investigaciones sobre subastas realizadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con un enfoque en la evolución del mercado en 2017-2018.
-
Renewable Power Generation Costs in 2018 (2019): Esta publicación presenta un estudio de las tendencias de los costos de las principales tecnologías de energía renovables en el año 2018. En él se analizan en detalle los componentes de los costos de una base de datos de 17.000 proyectos de generación de energía renovable, 9.000 contratos de subasta y compra de energía para energía renovable.
- Global energy transformation: A roadmap to 2050 (2019): Este informe, el segundo de una serie de informes anuales, identifica diferentes opciones de expansión para que los países puedan llegar a cumplir con los compromisos climáticos con el fin de garantizar un futuro energético sostenible.
- Renewable Capacity Statistics 2019 (2019): Esta publicación presenta las estadísticas de capacidad de generación de energía renovable de la última década (2009-2018) en todo el mundo.
- Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2019 (2019): Este estudio presenta el estado del empleo, tanto por tecnología como en países seleccionados, durante el año pasado. La adopción generalizada de tecnologías de energía renovable crea oportunidades de empleo a lo largo de la cadena de suministro, en el año 2018 el número de personas empleadas por el sector fue de 11 millones.
Wind Europe
WindEurope es la voz de la industria eólica, que promueve la misma activamente en Europa y en todo el mundo. Coordina activamente políticas internacionales, comunicaciones, investigación y análisis. Además, formula y establece posiciones políticas para la industria eólica sobre cuestiones sectoriales estratégicas clave, cooperando con la industria y las instituciones de investigación en una serie de proyectos de investigación de desarrollo de mercados y tecnología.
-
Wind energy in Europe 2019 (2020): Este informe emitido por la Asociación Europea de Energía Eólica nos muestra los datos de potencia instalada en 2019 en Europa y el desarrollo de esta fuente renovable que experimenta un continuo crecimiento. El 15% de la electricidad que se esta produciendo en el continente proviene de la energía eólica, donde en 2019 se instalaron 15,4 GW de nueva producción.
-
Financing and investment trends: The European wind industry in 2018 (2019): Este reporte presenta información sobre la financiación del sector eólico de todos los miembros de la Unión Europea del año 2018. Donde se presentan cifras de inversión para la construcción de nuevos parques eólicos, operaciones de refinanciación de parques eólicos bajo construcción y operación, actividad de adquisición de proyectos y financiación del mercado de capitales.
- Wind Energy in Europe in 2018 trends and statistics (2019): Este estudio proporciona un análisis de las instalaciones nuevas en los parques eólicos de Europa en 2018. Año en que se instaló 11,7 GW de capacidad de potencia bruta, siendo este valor un 33 % inferior al del año anterior.
-
Wind energy in Europe: Outlook to 2022 (2018):Esta publicación analiza cómo se desarrollarán los mercados de la UE en los próximos cinco años para cumplir sus objetivos de energía para el año 2020.
EC (European Commision)
La Comisión Europea es el órgano ejecutivo y de iniciativa legislativa sobre el Parlamento europeo y el consejo de la Unión Europea. Su función es velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE.
-
Technical assistance in realisation of the 4th report on progress of renewable energy in the EU (2019): Es un informe donde se presenta un resumen de los datos, análisis y evaluación de los avances en el ámbito de las energías renovables, junto con las medidas que toman los estados miembros de la UE para promover dicho progreso.
-
Determining the renewability of co-processed fuels (2018): El informe evalúa opciones para una metodología robusta, consistente y transparente para determinar el contenido renovable de los combustibles co-procesados.
BNEF (Bloomberg New Energy Finance)
BNEF es la empresa líder y proveedora independiente de datos, noticias y análisis para profesionales del sector de energías renovables, mercado de carbono, tecnologías inteligentes de energía, agua, energía eléctrica, energía nuclear y captura y almacenamiento de carbono.
-
Global Trends in Renewable Energy Investment 2019: Este informe proporciona una perspectiva del estado actual y las tendencias en energía renovable.
- New Energy Outlook 2019 (2019): Análisis económico anual a largo plazo del sector de energía del mundo hasta 2050.
REN21 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Century)
REN21 es la red mundial de políticas en energía renovable que conecta a un gran número de actores clave. El objetivo de REN21 es facilitar el intercambio de conocimiento, el desarrollo de políticas y la acción conjunta hacia una transición global rápida hacia la energía renovable.
-
Renewables In Cities 2019 Global Status Report (2019): Este estudio presenta resultados actuales sobre el estado de las fuentes renovables en las ciudades, las cuales son una figura importante para la transición a este tipo de energía. En él se analizan los diferentes sectores en los que se utilizan energías renovables, como son la electricidad, la calefacción, la refrigeración y el transporte.
-
Renewables 2019: Global Status Report (2019): Reporte donde se publica una descripción general anual completa del estado de la energía renovable. En el año 2018 el mercado fue relativamente estable para las tecnologías de energía renovable. En el cuál se agregó un total de 181 gigavatios (GW) de energía renovable, a un ritmo constante en comparación con 2017.
Lazard
Lazard es una asesoría financiera que se dedica a la banca de inversión, la administración de activos y otros servicios financieros principalmente con clientes institucionales.
-
Levelized Cost of Energy and Levelized Cost of Storage 2018 (2019): El LCOE sirve para comparar costes unitarios a lo largo de la vida económica de diferentes tecnologías, es decir, corresponden a los costes que un inversor ha de hacer frente en condiciones de estabilidad de precios de la electricidad, y asumiendo una certeza en los costes de producción dados.
UNIÓN POR LA BIOMASA
UNIÓN POR LA BIOMASA es el foro por la defensa del Empleo, la Sostenibilidad y el Desarrollo Rural a partir de la valorización de las biomasas, cuyo objetivo es conseguir el despegue y la consolidación del sector de la biomasa en España. Surge por iniciativa de los productores de biomasas y de los productores de energía a partir de las biomasas: ADAP, APPA Biomasa, ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias, COSE y UPA. Numerosos organismos e instituciones con intereses sobre las biomasas térmica y eléctrica se han unido a la UNIÓN POR LA BIOMASA. Se adjunta a continuación la lista de los que hasta la fecha se han adherido.